INSTITUTO SARMIENTO, Zelarrayán 337 (Bahía Blanca) - Tel: (0291) 4534027 / 4501865
Estas son algunas de las pregunas que más nos hacen, y sus respuestas.
Podés hacerlos de 2 formas:
Sí, te daremos acceso al material en formato digital al que podrás acceder desde una computadora, una tablet o celular. Sólo necesitás conexión a internet para descargarlo y leerlo o imprimirlo.
Depende de la modalidad:
Cabe aclarar que el único curso sincrónico que tiene fecha de inicio y de finalización establecidas de antemano es el curso de Mandatario del Automotor, el resto de los cursos comenzará cuando se complete el cupo mínimo (que suele ser de 10 a 15 alumnos dependiendo del curso).
Podrás abonar el costo del curso en un solo pago o en cuotas mensuales.
Para ello podrás utilizar los siguientes medios de pago:
Instituto Sarmiento ofrece una financiación del costo total del curso, para que el alumno pueda pagarlo en cuotas mensuales consecutivas. Para ello el alumno se compromete a abonar la cuota del día 1 al 20 de cada mes (en el caso de cursos presenciales, si el curso es a distancia no hay fechas de pago ya que cada alumno cursa a su ritmo y recibe el material luego de abonar la cuota).
Al tratarse de cuotas mensuales consecutivas, en los cursos PRESENCIALES puede darse el caso en el que el alumno tenga que abonar una cuota en el mes de enero, mes en el que el instituto permanece cerrado por vacaciones.
Una confusión habitual es pensar que el instituto le está cobrando una cuota de más al alumno, cuando en realidad se trata de la financiación del curso (imaginate que comprás un televisor en cuotas, bueno, es lo mismo).
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
Por lo general se suele confundir la financiación en cuotas con los meses de clase.
De todas maneras, aunque el instituto no dicte clases en enero, el alumno recibirá material de estudio ese mes a través de internet, para que pueda seguir estudiando en la modalidad a distancia.
Al finalizar un curso y aprobar los trabajos prácticos y/o evaluaciones podrás solicitar un certificado que acredite tu aprobación del curso. El mismo tiene un costo administrativo y demora un mínimo de 20 días en ser entregados.
No entregamos certificados oficiales ya que no dictamos cursos comprendidos dentro de la Educación Formal. Sólo pueden entregar certificados oficiales las escuelas primarias, secundarias, terciarias y universidades (Ley Nº 26.206, Decretos 1442/04 y 144/2008).
Tu nombre y apellido, DNI, la información del curso realizado, las horas cátedra, la modalidad de cursado y la fecha de expedición. El diseño del certificado puede ser distinto al que se ve en la imagen.
Sí, los contenidos de nuestros cursos tienen validez nacional, es decir que podrás adjuntar tu certificado a tu currículum para tu búsqueda laboral en cualquier localidad argentina.
Las excepciones se pueden dar en los contenidos que presentan información local, regional o provincial, como pueden ser leyes, decretos, ordenanzas, etc., ya que nuestros contenidos tienen como punto de partida la Provincia de Buenos Aires (y en ocasiones la ciudad de Bahía Blanca). Por tal motivo también es posible que la legislación de alguna provincia pueda requerir de otro tipo de estudios para desempeñar un cargo, como sucede en algunos municipios de Buenos Aires con los asistentes Materno Infantil, o en Neuquén con los Auxiliares de Farmacia.
Es por ello que si tenés alguna duda sobre el alcance de nuestro certificado, nos consultes por email o consultes en tu localidad.
Hay muchos “institutos” que dicen tener “una salida laboral inmediata”, y esto no es cierto.
Sí es verdad que hay algunos cursos que tienen una mayor salida laboral que otros, pero en ningún caso la realización de un curso puede garantizar que conseguirás empleo.
Asimismo brindamos asesoramiento a nuestros alumnos para la confección de su CV y publicamos artículos para que puedan estar mejor preparados para la búsqueda de empleo.
Nada garantiza que consigas empleo al finalizar un curso, pero tendrás más posibilidades ya que contarás con conocimientos específicos que te harán sobresalir del resto de los candidatos.
¡Por supuesto! Muchos de nuestros egresados se encuentran trabajando en todo el país: en Bahía Blanca, Punta Alta, Cabildo, Monte Hermoso, San Antonio Oeste, Caleta Olivia, Villa la Angostura, E. Castex, Puerto Pirámides y cientos de localidades argentinas.
En Bahía Blanca las Farmacias más prestigiosas cuentan con Auxiliares de Farmacia egresados de nuestro instituto.
Nuestro curso de Auxiliar de Farmacia es uno de los más completos y el único curso auspiciado por la Cámara de Farmacias de Bahía Blanca. Además somos la única institución del país autorizada a dictar FarmaSur, el software de gestión de Farmacias.
Sí, contamos con un Área de Empleo en la cual recibimos pedidos de empresas que quieren cubrir vacantes. Lo que hacemos es conectar a las empresas que buscan personal, con los egresados que mejor se adapten a esa búsqueda. Para ello consideramos las notas obtenidas y la valoración de los profesores.
No, es totalmente gratuito para los egresados.
Envianos tus dudas desde la sección de contacto y trataremos de contactarte lo antes posible.