¿Cuánto cobra un Auxiliar de Farmacia?

Factores que influyen en el sueldo de un auxiliar de farmacia
Artículo actualizado en enero 2025.
El trabajo del ayudante o auxiliar de Farmacia suele ser muy bien remunerado, pero hay que tener en cuenta que el monto final que cobrará dependerá mucho de factores como:
- Antigüedad en el puesto
- Experiencia laboral
- Cursos realizados
- Manejo de software de farmacia
- Habilidades extras del auxiliar
- Ubicación de la Farmacia
- Tipo de Farmacia
- Horas de trabajo
Todas estas influirán en mayor o menor medida en el salario básico del Auxiliar de Farmacia, sobre todo la capacitación en el uso del software de Farmacia.
Si te gustaría trabajar como auxiliar en una farmacia podés ver el temario y precio de nuestro curso, que es el único en Argentina que te capacita en el software de Farmacia Compufar y Farmasur:
Lugar de trabajo
No es lo mismo trabajar en una farmacia pequeña que trabajar en una cadena de farmacias con cientos de sucursales.
Tampoco es lo mismo trabajar en una farmacia de una gran ciudad, en una ciudad turística o en la farmacia de un pueblo con pocos habitantes.
El tipo de farmacia y su ubicación influirán directamente sobre el sueldo del auxiliar.
Experiencia laboral
La experiencia laboral suele ser determinante para el estimación del sueldo de una persona.
Horas de trabajo
Por último, otra cuestión a tener en cuenta es la cantidad de horas trabajadas.
Sumado a todo lo anterior, especialmente a la antigüedad en el puesto, es evidente que no cobrará lo mismo un auxiliar que trabaje 4 horas que otro que trabaja a jornada completa.
También se puede contabilizar aquí las horas extras, que en Argentina se pagan el doble de la hora común.
Salario bruto vs neto
El salario bruto es lo que el empleado cobraría si no se le tuvieran que restar impuestos ni sumar beneficios.
El salario neto es lo que el empleado realmente cobra.
Por ejemplo:
- Sueldo bruto: $1.400.000
- Descuentos: $100.000
- Sueldo neto: $1.300.000
Los descuentos tienen que ver con:
- Aportes al sindicato
- Obra social
- Jubilación
- Etc.
Esto es sólo un ejemplo y deberá evaluarse en cada caso particular.
Otras cuestiones a tener en cuenta
Más allá del salario bruto y neto que pueda ganar una persona que trabaje como ayudante en una farmacia, lo cierto es que a veces puede darse el caso de que, distintas personas en distintas farmacias trabajen la misma cantidad de horas y cobren diferente.
Esto puede deberse a todo lo comentado anteriormente o también a los beneficios extra que pueda percibir cada persona.
Por ejemplo, hay lugares en donde, además del salario mensual, el empleado obtiene beneficios como mayor número de días de vacaciones, descuentos en la compra de perfumería y productos, descuentos en otras empresas, etc.
Promedio de salario de un Auxiliar de Farmacia
Según la escala salarial del año 2025, el sueldo bruto promedio de los auxiliares de farmacia era de $1.400.000 aproximadamente, para jornada completa de 8 horas por día (5 días a la semana).
Lamentablemente, debido a la inflación en Argentina, estos valores se modifican mes a mes, por lo que te recomendamos que consultes sitios con escalas salariales actualizdas, como puede ser la Asociación de Empleados de Farmacia ADEF, en su sitio web https://www.adef.org.ar/escala-salarial.
¿Te gustaría trabajar en una Farmacia como Auxiliar?
Entonces mirá el temario y precio de nuestro curso de Auxiliar de Farmacia, único curso que incluye práctica con en el software de Farmacia Compufar y Farmasur:
Comentarios
Hola. Quería saber si esta dictando el curso ya que vi que es bahía blanca
Me interesaba el de auxiliar de farmacia
Hola Karina.
Si, podés hacerlo en forma asincrónica desde cualquier punto del país.
¡Dejá tu comentario!