INSTITUTO SARMIENTO, Zelarrayán 337 (Bahía Blanca) - Tel: (0291) 4534027 / 4501865

Redacción de Escritos Judiciales

Aprendé las técnicas y secretos de la redacción jurídica para comunicarte eficazmente con clientes y colegas

Mejorá tu capacidad de comunicación jurídica

El principal recurso de los profesionales del Derecho es es la palabra, tanto en su expresión oral como escrita.

Es por ello que, para tener éxito en su labor, los abogados deben ser capaces de comunicarse de forma eficaz.

En este curso aprenderás habilidades y técnicas de redacción jurídica, para que puedas crear documentos jurídicos profesionales, que expongan las ideas con claridad y sean comprensibles.

Redactá escritos jurídicos de alta calidad

Es fundamental que, al redactar cualquier escrito jurídico, se tenga claro el objetivo que se busca alcanzar con él: solicitar, impugnar, demostrar un hecho, presentar una demanda, una apelación, un informe…

El curso de Redacción de Escritos Judiciales te permitirá estructurar tus documentos jurídicos de manera precisa, para que el mensaje llegue de manera clara y efectiva.

Al sumar este conocimiento a la comprensión de las normas aplicables, estarás en condiciones de presentar escritos jurídicos de alta calidad, con la precisión y rigor que requiere la práctica del Derecho.

¡Capacitate en tiempo récord!

En sólo 8 clases habrás adquirido no sólo la teoría, sino también la práctica necesaria para mejorar tu redacción jurídica.

El curso se dicta en forma presencial y por Zoom al mismo tiempo, y las clases quedan grabadas para que puedas verlas cuantas veces quieras.

Además, ¡las profesoras son unas genias!, y responderán todas tus dudas de la mejor manera. Consultá hoy mismo y averiguá cuando inicia el próximo grupo.

Temario del curso Redacción de Escritos Judiciales

Módulo 1: Introducción al ejercicio del Derecho

Conceptos básicos. Organización del poder judicial. Códigos de fondo y de forma. Proceso judicial. Escritos judiciales: esenciales y de mérito trámite. Requisitos formales intrínsecos y extrínsecos. Redacción y firma: abogado apoderado vs. abogado patrocinante. Análisis y redacción de escritos de mero trámite.

Escritos judiciales en procesos sucesorios. Sucesión Ab Intestato y Testamentaria. Distinción de escritos según su etapa procesal: previos al dictado de la declaratoria de herederos; desde el dictado de la declaratoria de herederos y hasta la declaración de bienes; última etapa destinada a la partición de los bienes de la masa indivisa.

Escritos judiciales en procesos de familia. Planilla de inicio de causa. Etapa previa. Escritos judiciales posteriores a la etapa previa. Divorcio. Alimentos, Cuidado personal y Régimen de comunicación con los hijos. Cambio de nombre.

Módulo 2: Escritos judiciales

Escritos judiciales en procesos civiles y comerciales. Juicio ejecutivo. Etapas. Escritos posteriores a la demanda ejecutiva. Daños y perjuicios. Estructura, análisis y redacción.

Uso actual de herramientas digitales y electrónicas: inicio de causas, tramitación y consulta de expedientes electrónicos. Presentaciones y Notificaciones electrónicas. El domicilio electrónico. Destinatarios de los escritos judiciales electrónicos. Diferencias entre firma digital y electrónica. Escritos judiciales con firmas electrónicas conjuntas.

Notificaciones: personal, por cédula, por edictos y otros medios. Notificaciones electrónicas. Mandamientos. Oficios y testimonios.

Sincrónico

  • Una clase semanal (a elección: presencial u online)
  • Tiene fecha de inicio y fin
  • Duración: 2 módulos
  • Podés pagar en: 2 cuotas de $35.000
  • O en un solo pago (15% de descuento e inscripción Gratis)

Quiero inscribirme