Por qué no deberías salir a «tirar currículums»

Por eso nosotros te decimos que no lo hagas. De verdad. No sirve.Tal vez tengas algún conocido que consiguió empleo utilizando esa táctica, pero lo más probable es que haya sido producto de la casualidad, o que el empleo no era muy bueno.
Todos lo hacen
¿Por qué decimos que no sirve si todo el mundo lo hace? En principio por eso mismo, porque muchísimas personas lo hacen así, y creen que es la manera correcta (por eso lo van trasmitiendo a los demás). Pero lamentablemente esto es malo, no sólo para el que envía el CV sino para el que lo recibe. Ambos pierden tiempo y dinero, y ninguno cumple sus objetivos.Puntos de vista

- Desde el punto de vista del que recibe y evalúa los currículums, esto sólo hace que ese CV no sea tenido en cuenta, porque por lo general no se guardan los CVs descartados.
- Desde el punto de viste del que busca el empleo también significa una pérdida de tiempo, y además de dinero, porque necesitó comprar las hojas, imprimirlas, comprar el sobre o la carpeta…
Buscar trabajo, es un trabajo

Buscar empleo, un buen empleo, significa tomarse las cosas en serio y dedicarle el tiempo que sea necesario para hacerlo bien. Y salir a tirar currículums se aleja mucho de esa idea.La única manera de sobresalir del resto de «competidores» y aumentar las posibilidades de éxito implica un esfuerzo, invertir tiempo en investigar, en aprender, en capacitarse, en redactar varios currículums y no sólo uno, pero eso es tema para otro artículo.
Comentarios
La charla estuvo muy bien y fue muy motivadora para mi, cuando sali lo primero que hice fue modificar mi cv con los tips que dio antonella.
Yo quiero agradecer al instituto por estas charlas porque nos ayudan a abrirnos los ojos y aprender cosas importantisimas para nuestro futuro. Tengo 19 años y nunca tuve un empleo mas alla de ayudar a mi papa en su negocio.
¡Gracias por tu comentario! La idea de estas charlas es la de ayudar a que todos puedan mejorar sus oportunidades laborales, y seguiremos dictándolas porque todos los comentarios son positivos.
Yo estuve en la charla y fue genial!!! La profe Antonela sabe explicar muy bien y tiene mucha paciencia
La profe Antonela es una genia!!! Queremos una segunda charla!!! :)
Muy bueno artículos he leído aquí. Rescato sobre todo la parte que dice que no hay que hacer un solo CV porque es mucho mejor adaptarlo al puesto que buscamos. Gran verdad que hace la diferencia, lo digo por experiencia propia. Gracias por compartir!
Gracias por tu comentario Marcela.
Tal como decís, adaptar nuestro CV a una búsqueda en concreto aumenta las posibilidades de éxito.
Yo no estoy de acuerdo con lo que escibieron, no es mejor tirar muchos curriculums para ver si alguno pica??? ME parece que hay mas posibilidades si desparramas 100 que 10, no? Es mi punto de vista… igual me gustó el texto
Hola Marquitos, gracias por tu comentario.
En realidad no aumentás las posibilidades «tirando currículum» porque no estás enfocándote en un objetivo, y es probable que estés entregando tu CV a empresas que no requieren de tus servicios.
Si sos diseñador gráfico te conviene dejar tu CV en 10 agencias de publicidad, antes que dejar 100 CV en concesionarias de autos o ferreterías (por poner cualquier ejemplo).
Hola, yo desde siempre sali a tirar curriculum pero ahora lo voy a pensar mejor, parece logico este punto de vista. Gracias!
Hola Fede. Nos alegra que te haya servido el artículo; ojalá que tengas éxito en tu búsqueda de empleo.
Hola…Es verdad,yo siempre pensé así hace un año q estoy buscando trabajo y no consigo nada soy tec aux en radiología y tenga capacitaciones en Salud de todo tipo para poder incrementar mi currículum pero acá en mi ciudad nada sirve soy de la ciudad de azul besos y artículo esta muy bueno los felicito!
Gracias por tu comentario.
A no bajar los brazos Mariana, uno nunca sabe cuándo puede salir el empleo ideal.
Lo imporante es que tenés las capacitaciones hechas y sos idónea para las tareas.
¡Dejá tu comentario!