Diferencia entre Gestor y Mandatario del automotor

¿Gestor o mandatario del automotor?
Con frecuencia recibimos consultas acerca de la diferencia entre Gestor y Mandatario del automotor, pero también se suele confundir a gestores con personas que realizan trámites.
Vamos a comenzar con las diferencias entre gestión de trámites del automotor y mandatario del automotor.
En principio ambas personas pueden desarrollarse laboralmente en el mercado del automóvil desempeñando funciones similares:
- Patentamientos de 0 km
- Transferencias de autos, motos, camiones, etc.
- Bajas de automotores
- Denuncias de compra y de venta
- Informes de dominio
- Trámites de cédula verde y azul
- Etcétera
Pero hay algunas diferencias entre ambas figuras:
Mandatario del Automotor
La principal diferencia radica es que para ser Mandatario es necesario realizar el curso Oficial de Mandatario del Automotor.
Quienes aprueben dicho curso obtendrán una Matrícula Nacional expedida por la DNRPA, que los habilitará a realizar todo tipo de trámites relacionado con la industria automotriz.
Además, quienes hayan hecho el curso de Mandatario del Automotor y tengan su matrícula, contarán con beneficios y privilegios a la hora de realizar trámites en los Registros Seccionales del Automotor y de Créditos Prendarios, como: descuentos en los formularios, trámites online, acceso rápido a ventanilla, etc.
Gestión de trámites del automotor
Por otra parte, quienes realicen el curso de Gestión de Trámites del Automotor no obtendrán una Matrícula, ya que el curso tiene como objetivo brindar información y conocimientos prácticos para la realización de trámites en los registros automotores.
Sin embargo, ambos egresados de estos cursos podrán desempeñas sus actividades laborales sin problemas, y en ambos cursos se explican los alcances y limitaciones de cada uno.
Diferencias entre los cursos
En Instituto Sarmiento dictamos los 2 cursos: Gestión de trámites del automotor y Mandatario del automotor.
Ambos cursos son de corta duración (de 3 a 6 meses) y tratan los mismo temas relacionados a la tramitación de autos, camiones, motos, etc., pero hay diferencias entre ambos:
Gestión de trámites del automotor | Mandatario del automotor |
---|---|
Sin requisitos | Ser mayor de edad, no tener antecedentes penales… |
No obtiene Matrícula | Obtiene Matrícula |
Se puede cursar a distancia | Se cursa presencial (o Zoom, si la DNRPA lo admite) |
Se puede comenzar en cualquier momento | Tiene fecha de inicio y fin estipuladas |
Al ser a distancia no hay que asistir a clase | Requiere una asistencia superior al 80% |
Como mencionamos anteriormente, quienes realicen uno u otro curso podrán trabajar realizando trámites del automotor, de hecho hay muchos alumnos que primero realizan el curso de Gestión de Trámites del Automotor y luego el curso de Mandatario del Automotor.
Los Gestores matriculados
Siguiendo con las diferencias, en un tercer grupo se encuentran los Gestores.
Creemos que esta confusión es debida en parte a que la propia palabra «gestión» es un término abarcativo que implica la administración, organización y funcionamiento de una empresa.
Es por ello que la profesión de Gestor está amparada dentro de la Ley 7.193 de la provincia de Buenos Aires, donde se especifica el alcance del trabajo de los gestores.
Por otra parte, mientras que tanto el curso de gestión de trámites del automotor como el curso de Mandatario no suelen durar más de 6 meses, para ser Gestor es necesario realizar una Tecnicatura de 3 años.
Dicha tecnicatura tiene materias como Derecho Constitucional, Derecho Tributario, Organización Administrativa, Inglés técnico, Sociología de la Administración, etc.
Los Gestores tienen un campo de acción mucho más amplio que los Mandatarios ya que se especializan en la gestión de todo tipo de trámites.
Es posible saber si una persona está registrada como gestor accediendo a la web del Colegio de Gestores de la provincia de Buenos Aires.
También es posible saber si una persona es Mandatario desde la web de la DNRPA.
Conclusiones
Es muy importante comprender las diferencias entre Gestores, personas que realizan trámites del automotor y Mandatarios del automotor, para evitar confusiones comunes en el ámbito de la gestión de trámites vehiculares.
Si bien los tres pueden desempeñar funciones similares, la formación requerida para cada caso y las habilidades adquiridas no son las mismas.
Los Mandatarios del Automotor, tras completar el curso oficial, obtienen una Matrícula Nacional que los habilita para realizar una amplia gama de trámites relacionados con la industria automotriz. Además, disfrutan de beneficios y privilegios en los registros pertinentes.
Por otro lado, aquellos que realicen el curso de Gestión de Trámites del Automotor no obtendrán una matrícula, pero igualmente podrán realizar los trámites sin necesidad de la habilitación formal.
Por último, la figura del Gestor es diferente ya que, para conseguirla, es necesario estudiar una tecnicatura de 3 años. Esto hace que su campo de acción sea más amplio y no están limitados únicamente al ámbito automotor.
Esperamos haber sido claros en la explicación que, si bien es breve y resumida, creemos que puede ayudar a despejar las dudas más comunes.
Si tenés alguna pregunta podés dejarla en los comentarios y con gusto la responderemos.
Comentarios
Hola que tal? Se puede cursar por zoom el curso de mandatario del automotor? Muchas gracias
Hola, Daniela.
El curso Oficial de Mandatario del Automotor no se puede cursar a distancia ya que la DNRPA determina que sea únicamente presencial.
El curso que sí se puede hacer a distancia es el de Gestión de Trámites del Automotor, que es el equivalente al de Mandatario pero sin matrícula.
¡Cualquier duda avisanos!
Buenos días, quería información con respecto al curso de mandatario. Inicio, costos, modalidad.
Muchas gracias
¡Hola Nadia!
Te enviamos la info por email.
¡Estamos en contacto!
Info para poder realizar el curso de gestor
¡Hola Romina!
Te enviamos la info por email.
¡Estamos en contacto!
Buenos días quisiera hacer el curso de Mandatario pero soy de Santa Cruz. Puedo hacerlo online? Dónde averiguo las inscripciones. Muchas gracias
Hola Diana.
Lamentablemente el curso Oficial de Mandatario del Automotor sólo se puede realizar en forma presencial, por disposición de la DNRPA.
El curso que sí se puede hacer a distancia es el de Gestión de Trámites del Automotor, que es el equivalente al de Mandatario pero sin matrícula.
¡Cualquier duda avisanos!
Buen dia , informacion de ambos curso, direccion y costos , gracias
Hola Andrea.
Te enviamos la información por email. Cualquier duda respondenos y la seguimos por allí 😀
Buenos dias,
Mi consulta es si me recibo de Gestor Automotor luego que paso debo dar para tomar el curso de Mandatario y conseguir asi la matricula.
Hay materias equivalentes o debe cursarse todo aunque materias ya las tenga dadas.
Espero explicarme bien.
Muchas gracias
Hola, Analía.
El curso de Mandatario del Automotor no admite las equivalencias entre materias, por lo que es necesario realizar el curso completo.
Sin embargo, tal como se explica en el artículo, es posible hacer los trámites del automotor sin necesidad de matrícula.
Hola me interesa el curso de mandatario del automotor costos y modalidad de cursada gracias
Me sirvió la info, Muchas Gracias!!
Muy clara y específica. Gracias.
Muy bueno muy clara y precisa toda la info.
Me sirvió mucho está info
Muchas gracias por aclarar estas cuestiones que a veces son confusas y llevan equivocaciones. Que lastima que el curso de mandatario no se puede hacer por zoom este año.
¡Dejá tu comentario!